El expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Foto
@AlvaroUribeVel

Share:

“Nos amenazan con cárcel, pero no nos callarán": Uribe a Petro

El exmandatario le lanzó varios dardos al Jefe de Estado por la seguridad del país.

El expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, realizó un fuerte discurso la noche de este miércoles en la Universidad EAFIT de Medellín.

“Nos amenazan con cárcel, pero no nos callarán. En el caso mío ya lo lograron y a través de diferentes medios. Pero debemos buscar un país seguro y con equidad”, indicó el exsenador.

Uribe arremetió de manera directa contra el Presidente Gustavo Petro.

"Decían que yo estaba equivocado cuando hablaba del peligro del castrochavismo, pero cuidado porque que todos los días se van pareciendo más. Dejen de amenazar a la oposición como lo hizo Hugo Chávez", afirmó.

Te puede interesar: “No hay agenda”, la respuesta de Consalud que indigna a profesores

"Tengo que decirle al presidente Petro: por favor, necesitamos seguridad. Que no le impidan a las Fuerzas Armadas proteger a los colombianos, no les impidan que cumplan con la Constitución", agregó.

"¿El Gobierno puede impedir que la fuerza pública cumpla con su misión constitucional de proteger a los ciudadanos? No, no puede. La Constitución dice que la fuerza pública debe proteger a los ciudadanos", añadió.

El expresidente también lanzó un dardo por las reformas y los posibles "estallidos sociales".

"Impulsar unas reformas con congresistas sobornados y al mismo tiempo amenazar al país diciendo que vuelven los estallidos sociales, no tiene sentido", aseguró.

"El mismo gobierno lo promueve y eso puede coincidir con el movimiento de masas que quieren promover con el ELN y el proceso de paz. Esto puede llevar a que el ELN, sin entregar armas, pueda presionar una constituyente", agregó.

Uribe puntualizó que la ciudadanía no puede estar desprotegida y se mostró muy preocupado por los asesinatos de los policías y las masacres en el país.

"No puede ser que de un lado el Gobierno esté promoviendo una lucha finalmente armada, y de otro lado las Fuerzas Armadas se tengan que abstenerse de proteger a los colombianos", afirmó.

"La protección de los colombianos tiene que darse ante la violencia por parte de las instituciones, quiera o no el presidente de la República", concluyó.

Más sobre este tema: